![]() |
|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Diciembre de 2016 - La Orquesta de Cámara de Salamanca interpreta música navideña en su Concierto de Fin de Año. La Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta para su tradicional concierto de diciembre un atractivo programa que evoca el ambiente de Año Nuevo en Viena. La primera parte del programa abre con la Obertura de El barbero de Sevilla de Giaocchino Rossini, seguido por una selección de las Danzas Húngaras de Johannes Brahms y el famoso Vals del Emperador de Johann Strauss hijo. La segunda parte del programa incluye los clásicos Voces de primavera y El Danubio azul del mismo compositor para terminar nuevamente con una selección de las Danzas Húngaras de Johannes Brahms. Noviembre de 2016 - La Orquesta de Cámara de Salamanca presenta un homenaje a Enrique Granados. La Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca abre su nueva temporada con un homenaje a Enrique Granados (1867-1916) en el centenario de su muerte. El compositor, sobre todo conocido por sus obras para piano solo, como la suite Goyescas y las Danzas Españolas, compuso una suite, Elisenda, para piano y orquesta de cámara. La orquesta recupera esta obra maestra, inspirada en poemas de Apeles Mestres y ambientado en el modernismo catalán. Como solista intervendrá el joven pianista madrileño Alejandro Domínguez. Junio de 2016 - La Orquesta de Cámara de Salamanca presenta un concierto en torno a Don Quijote. Para celebrar el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de la famosa novela de Miguel de Cervantes, la Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta para su concierto de verano un programa de música barroca en torno a Don Quijote. En la primera parte la orquesta interpreta la suite La bella casada de Henry Purcell, inspirada en un capítulo de la novela. A continuación la orquesta interpreta, apropiado en este tiempo estival, el Verano de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi. Como solista intervendrá la joven violinista Clara Alonso. En la segunda parte del programa la orquesta recuperará la suite Don Quijote de Georg Friedrich Telemann, basada en varios episodios del libro de Cervantes. La suite se presenta en combinación con la lectura de los textos correspondientes por un elenco de personas estrechamente vinculadas con la vida cultural de Salamanca, bajo la coordinación de la escritora Isabel Bernardo. Durante la interpretación se proyectará una selección de grabados de Don Quijote de Gustave Doré. Marzo de 2016 - La Orquesta de Cámara de Salamanca interpreta música de cine. Dentro de su programación estable en el Palacio de Figueroa la Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta para su Concierto de Primavera un nuevo programa de música de cine. El concierto muestra la relación entre la música y el cine desde las películas con obras famosas de la música clásica, hasta la época dorada de la composición musical para los largometrajes. El programa incluye fragmentos de algunas de las bandas sonoras más inolvidables de la historia del cine como El Padrino, Memorias de África y Westside Story. Enero de 2016 - A la venta el CD Suite Catalana, obras para violonchelo solo. Después del CD Flamenco Barroco, que combina una orquesta barroca con un cuadro flamenco, el violonchelista Eelco Haak vuelve a la esencia con el nuevo CD Suite Catalana, que presenta tres suites para violonchelo solo de los compositores Gaspar Cassadó, Enric Casals y Rogelio Huguet. El CD incluye unas obras imponentes de estos compositores catalanes, que crecieron en la Barcelona modernista de Antoni Gaudí. Las obras están inspiradas en las suites para violonchelo solo de Bach en combinación con elementos del impresionismo, la música folclórica española y el flamenco. Diciembre de 2015 - la Orquesta de Cámara de Salamanca interpreta zarzuela y música navideña en su concierto de Fin de Año. La Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta para su tradicional concierto de Fin de Año un programa que incluye preludios e intermedios de zarzuela en la primera parte y, anticipando fechas navideñas, una segunda parte festiva. Noviembre de 2015 - la Orquesta de Cámara de Salamanca interpreta Música Española. Dentro de su programación estable en el Palacio de Figueroa, la Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca abre su nueva temporada con un atractivo concierto de música española. En la primera parte del programa la orquesta interpreta unas danzas populares inspiradas en la música barroca del siglo XVII. La segunda parte del programa está dedicada a conocidas obras de compositores españoles de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El programa incluye unas exquisitas obras de los compositores catalanes Isaac Albéniz, Rogelio Huguet y Joaquín Malats en combinación con algunas de las obras orquestales más brillantes del compositor salmantino Tomás Bretón. Junio de 2015 - Flamenco Barroco en Salamanca. Dentro de su temporada estable de conciertos en el Palacio de Figueroa, la Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta su renovado espectáculo Flamenco Barroco. El espectáculo combina música barroca de Domenico Scarlatti con el flamenco actual. En una manera sorprendente se unen las estructuras barrocas con la pasión y la improvisación del flamenco. Formas típicas barrocas como preludio, fuga y tocata se mezclan con las danzas características del folklore español como el fandango, el zapateado, la farruca, sevillanas y alegrías. El resultado es una propuesta original donde los sonidos de una orquesta barroca se mezclan con los ritmos de la guitarra y percusión y el baile flamenco. Mayo de 2015 - Flamenco Barroco en Aranda de Duero. Dentro de la programación de la Red de Teatros de Castilla y León el Ayuntamiento de Aranda de Duero ha programado el espectáculo Flamenco Barroco. El espectáculo combina la música barroca de Domenico Scarlatti con el flamenco actual. En una manera sorprendente se unen las estructuras barrocas con la pasión y la improvisación del flamenco. Formas típicas barrocas como preludio, fuga y tocata se mezclan con las danzas características del folklore español como el fandango, el zapateado, la farruca, sevillanas y alegrías. El resultado es una propuesta original donde los sonidos de una orquesta barroca se mezclan con los ritmos de la guitarra y percusión y el baile flamenco. Marzo de 2015 - la Orquesta de Cámara de Salamanca interpreta Música de Cine. Dentro de su programación estable en el Palacio de Figueroa la Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta para su Concierto de Primavera el espectáculo Música de Cine. El concierto muestra al espectador la relación entre la música y el cine, desde los inicios del cine mudo con música en directo, hasta la llegada del sonido y la época dorada de la composición musical para los largometrajes. El programa incluye fragmentos de algunas de las bandas sonoras más inolvidables de la historia del cine como El Golpe, El Padrino, Memorias de África y Westside Story. Diciembre de 2014 - La Orquesta de Cámara de Salamanca interpreta zarzuela y música navideña en su concierto de invierno. La Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta para su tradicional concierto de diciembre un atractivo programa con preludios e intermedios de zarzuela en la primera parte y, anticipando fechas navideñas, una segunda parte festiva con obras de Johann Strauss hijo y Johannes Brahms. Noviembre de 2014 - La Orquesta de Cámara de Salamanca abre su temporada con Rossini, Mozart, Bartók & Weiner. Dentro de su programación estable en el Casino de Salamanca, la Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta para su Concierto de Otoño un programa que combina obras clásicas con composiciones inspiradas en el folklore de Hungría y Austria. Julio de 2014 - Eelco Haak y Hiroto Yamaya actúan en Bermillo de Sayago (Zamora). Dentro del programa de actividades para el verano cultural de Bermillo de Sayago, la asociación La Mayuela ha programado un concierto de violonchelo y guitarra a cargo de Eelco Haak y Hiroto Yamaya. El dúo interpretará obras de Diego Ortiz, Antonio Vivaldi, Joaquín Nin y Manuel de Falla. Junio de 2014 - La Orquesta de Cámara de Salamanca interpreta Vivaldi, Boccherini y música española en su Concierto de Verano. Dentro de su temporada estable de conciertos en el Palacio de Figueroa, la Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta para su Concierto de Verano un programa con música de Vivaldi, Boccherini y diversos compositores españoles. La primera parte del programa abre con el Concierto para fagot y cuerda RV 484 de Antonio Vivaldi. Como solista intervendrá el reconocido fagotista Alejandro Climent. A continuación la orquesta interpreta La música nocturna de Madrid de Luigi Boccherini. Esta obra programática tiene un inconfundible sabor español, recreando el ambiente nocturno de Madrid a finales del siglo XVIII. La segunda parte del programa está dedicada a la música española. La orquesta recupera dos obras interesantes del siglo XIX de los compositores Marcial del Adalid y José I. Jimeno de Lerma para concluir con unas obras brillantes de Enrique Granados y Joaquin Malats. Abril de 2014 - la Orquesta de Cámara de Salamanca interpreta Vivaldi, Mozart, Grieg & Chaikovsky en su concierto de primavera. Dentro de su temporada estable de conciertos en el Palacio de Figueroa, la Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca presenta un concierto con obras maestras de cuatro compositores europeos. Febrero de 2014 - Tango Cuatro actúa en la Biblioteca Torrente Ballester. Dentro de su programa de actividades culturales la Biblioteca Municipal Torrente Ballester ha programado un concierto de Tango Cuatro. El grupo salmantino interpretará tangos clásicos de compositores como Carlos Gardel y Enrique Santos Discépolo, así como el tango nuevo de Astor Piazzolla. |
![]() |